Polea
La polea sirve para elevar pesos a una cierta altura. Consiste en una rueda por la que pasa una cuerda a la que en uno de sus extremos se fija una carga, que se eleva aplicando una fuerza al otro extremo. Su función es doble, puede disminuir una fuerza, aplicando una menor, o simplemente cambiar la dirección de la fuerza. Si consta de más de una rueda, la polea amplifica la fuerza. Se usa, por ejemplo, para subir objetos a los edificios o sacar agua de los pozos.
Las poleas pueden presentarse de varias maneras:
Polea fija: solo cambia la dirección de la fuerza. La polea esta fija a una superficie.
Polea móvil: se mueve junto con el peso, disminuye el esfuerzo al 50%.
Polea pasto, polipasto o aparejo: Formado por tres o más poleas en línea o en paralelo, se logra una disminución del esfuerzo igual al número de poleas que se usan.
APLICABILIDAD EN LA VIDA COTIDIANA
En la construcción: Constan de una pista de rueda que se puede elevar a grandes alturas, equipada con cadenas o cuerdas conectadas a los ganchos. Estas poleas permiten que el equipo pueda subir o bajar a los trabajadores en las obras para que ellos no tenga que subir y bajar con el fin de obtener las herramientas o materiales que necesitan.
En el teatro: Las cortinas y los sistemas de vuelo funcionan con un sistema de poleas múltiples. Estas poleas se encuentran en lo alto, por encima del escenario donde la audiencia no puede verlas y son operadas desde el lado del escenario para subir y bajar las cortinas y las piezas del escenario durante una representación teatral.
Video tutorial.
Para más información visite.
- file:///C:/Documents%20and%20Settings/Estudiante/Mis%20documentos/Downloads/poleas%203.htm
- file:///C:/Documents%20and%20Settings/Estudiante/Mis%20documentos/Downloads/M%C3%A1quinas%20simples.htm
- file:///C:/Documents%20and%20Settings/Estudiante/Mis%20documentos/Downloads/Funcionamiento%20de%20la%20polea.htm
- http://www.ehowenespanol.com/ejemplos-poleas-vida-cotidiana-lista_47002/
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio